martes, 29 de noviembre de 2011

lA mOrAl...

Es la consciencia que tiene una persona del bien y del mal por la cual se siente responsable de sus actos.
La moral pertenece a nuestro mundo interior, mientras que la ética únicamente tiene que ver con la relación que los individuos deben observar con sus semejantes y está marcada por las costumbres y los usos sociales.
No se puede, bajo ningún pretexto, confundir la bella moral, que es fuente de toda virtud, con la ética. La ética no es más que una caricatura de la moral, pues sólo tiene como objetivo cuidar que los componentes de una determinada sociedad no trasgredan las normas establecidas y puedan convivir según esas mismas normas...
Las normas morales son necesarias porque el ser humano tiene la capacidad de elegir, y necesita de normas que le orienten a la hora de tomar sus decisiones. El ser humano, además de los instintos o pautas innatas de acción (que comparte con los animales) posee la capacidad racional que le permite imaginar más de una alternativa de acción y puede prever las consecuencias de sus acciones. Así pues, al contrario que los animales, el ser humano posee un comportamiento libre. Pero que el ser humano sea libre no lo convierte sin más en un ser moral.


éTiCa
La ética es sin lugar a dudas lo que define gran parte de la personalidad de un ser humano, y en ella se involucran los valores, es decir, su escala de parámetros importantes, a los cuales, se supone, nunca renunciaría.
¿Pero cómo establece el hombre esa escala de valores que forman su ética?, sencillamente a través del juicio y el discernimiento; desde pequeños nuestros padres son los encargados de formarnos como personas, de enseñarnos aquello que está “bien” o “mal”, y a partir de allí crecemos aplicando nuestro juicio con respecto a actitudes y acciones.

En la definición de ética se establece que existen cuatro modelos de conducta principales:

* la felicidad o placer


*El deber

*La virtud 

*La perfección

jueves, 24 de noviembre de 2011

Los Valores, la Moral y la Ética

Los valores

Forman parte de los objetos, acciones y actitudes que el ser humano persigue por considerarlos valiosos. Dentro de este rubro se encuentran:
* La salud
*Riqueza
*Poder
*Amor
*Virtud
*Belleza
*Inteligencia
*Cultura
*Entre otros.
 En fin, todo aquello que en un momento se desea o aprecia.
La clasificación de los valores en una escala preferencial, está a cargo de la disciplina denominada: " Axiología o Teoría de los Valores". La Axiología es una rama de la Ética, la cual a su vez, depende de la Filosofía. Por otra parte, los principios son aquellos valores que se recibe en la primera infancia.


Los valores son inculcados por los padres, maestros, religiosos y por la sociedad. Estos valores no los se cuestionan, pues forman parte de la esencia misma del criterio y de la conciencia individual. Así, La moral y la ética, son disciplinas normativas que definen el bien y el mal, y que encaminan al individuo hacia los valores. Sin embargo son diferentes en lo siguiente: La Ética se afinca en la razón, y depende de la filosofía. La Moral se apoya en las costumbres, y la conforman un conjunto de elementos normativos que la sociedad acepta como válidos.